Publicaciones

La Red Universidad-Empresa ALCUE pone a tu disposición las siguientes publicaciones:





“Alcances y desafíos de la vinculación tecnológica para la transformación social.”

Este libro digital es resultado de los trabajos presentados por algunos de los ponentes que participaron del Séptimo Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, el cual tuvo lugar en Santa Fe, Argentina, del 24 al 27 de septiembre de 2019. En este libro el lector podrá encontrar veintidós capítulos organizados en cinco secciones: Vinculación tecnológica y transformación social, Estrategias regionales para la innovación y el trabajo en red, Inserción laboral y empleabilidad, Estructura y gobernanza de la vinculación de la universidad con los sectores productivos, y Cultura emprendedora.




“Estrategias regionales de innovación y universidades. Visiones y herramientas para el desarrollo en Iberoamérica.”

Este libro digital es resultado de los trabajos presentados por algunos de los ponentes que participaron del Sexto Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, que se realizó en San José, Costa Rica del 16 al 19 de octubre de 2018. Este libro contiene diez capítulos organizados en cuatro secciones: Ecosistemas de innovación y PYMES, Estructura y gobernanza institucional de la vinculación Universidad-Empresa, Transferencia de tecnología y conocimiento, y Formación para el emprendimiento y la educación a distancia.




“Libro Memorias del Seminario.”

La Rectoría General de UAM impulsó, en conjunto con el CINVESTAV-IPN, el FCCyT, la UDUAL y la REDUE-ALCUE, la realización del Seminario Internacional sobre el tema “Opciones y Desafíos en México para las instituciones de Educación Superior ante la Sociedad Digital”. Atendiendo a la calidad de las reflexiones presentadas por los ponentes, los organizadores decidieron producir las Memorias que hoy ponen a consideración de los lectores, elaboradas con base en las transcripciones de las ponencias presentadas en las diversas mesas.




Políticas y acciones de las universidades para promover el empleo de sus egresados. Estudios de caso en Iberoamérica

El libro que hoy ponemos a disposición de los lectores es el resultado del segundo proyecto desarrollado conjuntamente por FAEDPYME y la Red Universidad Empresa ALCUE. Este proyecto surgió con el objetivo de explorar el problema de la empleabilidad de los graduados universitarios en la región Iberoamericana, partiendo de la premisa de que este es un tema de atención de las universidades en su compromiso para cerrar el ciclo de formación en el nivel de la educación superior que estas instituciones ofrecen y gestionan para beneficio de las respectivas sociedades y sus habitantes.




“La vinculación Universidad - Empresa para el desarrollo integral con impacto social”

Este libro digital es resultado de los trabajos presentados por algunos de los ponentes que participaron del Quinto Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, que se realizó en el Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Ciudad de Lima (Perú), del 18 al 20 de octubre de 2017. Como resultado de esta selección presentamos en este libro veinticuatro trabajos organizados en cinco grandes ejes temáticos: Empleabilidad, Emprendimiento, Gobernanza de la vinculación, Transferencia, y Ecosistemas y PYMES.




“Ecosistemas de Innovación y Vinculación Unión Europea-Latinoamérica”

Este libro digital se publica como resultado final del IV Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, el cual tuvo lugar en Granada (España), y ha supuesto un punto de encuentro y dinamización de investigadores, estudiantes, gestores, académicos y empresarios de ambos lados del Atlántico. El Congreso insiste en la apuesta de la Red de convertirse en un referente de colaboración Latinoamérica-UE como espacio de encuentro para la reflexión y propuesta de innovaciones que generen valor para la sociedad.




“Consolidando acciones cooperativas para la relación de las universidades con el mundo productivo en el espacio ALCUE,”

El libro digital “Consolidando acciones cooperativas para la relación de las Universidades con el mundo productivo en el espacio ALCUE” es resultado de los trabajos presentados por algunos de los ponentes que participaron del Tercer Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 20 al 23 de octubre de 2015, bajo el mismo lema y bajo la coordinación de la Universidad Nacional de Quilmes.




“Vinculación de las universidades con los sectores productivos. Casos en Iberoamérica”

Este libro, que se presenta en dos volúmenes, es resultado de un proyecto de colaboración entre la Red Universidad-Empresa ALCUE y la FAEDPYME, en conjunto con la UDUAL y la AUIP. El lector encontrará 50 casos de estudio sobre distintos modos de la vinculación. Los artículos que encontrará dan sustento empírico a los análisis y propuestas relativas a la naturaleza de las relaciones Universidad-Empresa y su desarrollo progresivo en el espacio ALCUE, y con ello se hace un aporte útil para el avance del estado del conocimiento sobre el tema.




Colección Idea Latinoamericana Digital

En este libro, cuyos resultados se presentan en cuatro volúmenes, el lector encontrará las reflexiones y propuestas de investigadores que habiendo participado en el Segundo Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, fueron invitados a colaborar en esta iniciativa editorial. Los campos de reflexión se han ordenado en razón de las dimensiones de la Vinculación sobre las que se reflexionó en dicho evento: Oficinas de Vinculación, Oficinas de Transferencia Tecnológica, Sistemas Regionales de Innovación, Aprendizaje Continuo, Vigilancia Tecnológica, Gestión de PYMES innovadoras y Agrupamientos Productivos




Dossier en Revista Universidades, editada por la UDUAL

Se publicó un Dossier sobre la temática de la vinculación universidad-empresa. Dicho dossier está dedicado a llamar la atención de los lectores sobre un tema de creciente relevancia paras las IES y los países en América Latina y el Caribe (ALC), como es el de las relaciones entre las universidades y los sectores productivos, particularmente las PYMES. El lector podrá encontrar las contribuciones de algunos socios de la Red Universidad-Empresa ALCUE sobre el análisis de aquellas de estas dimensiones de la vinculación que son de sus competencias.




“Promoviendo la relación de la universidad con el mundo productivo. Palanca para el desarrollo y la innovación en el espacio ALCUE”

En esta publicación de memorias ponemos a la disposición de los lectores un conjunto de trabajos y reflexiones presentadas en la Primera Conferencia Académica Internacional, que se llevó a cabo en el marco del I Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE. Dicho evento tuvo sede en la Universidad Central (Santiago de Chile) del 21 al 23 de octubre del 2013.