México



Universidad Autónoma Metropolitana

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es una universidad pública mexicana fundada en 1974 en la Ciudad de México. La institución tiene como propósito estar profundamente ligada al entorno social y humano, conservándose a la vanguardia, en constante investigación y reinvención de la educación superior.
La Universidad es constituida desde su creación por tres unidades, las cuales están ubicadas en Iztapalapa, Azcapotzalco y Xochimilco, con la idea de favorecer la descentralización y permitir el pleno desarrollo de cada una de ellas. Actualmente cuenta con cinco unidades, sumándose las ubicadas en Cuajimalpa y en Lerma, esta última en el Estado de México.    www.azc.uam.mx/site/index



Representante Institucional de la IES ante la Red: Celso Garrido Noguera - garridocelso@hotmail.com      

Área que representa a la IES ante la Red: http://economia.azc.uam.mx/efi/  

Área de Empresas, Finanzas e Innovación, Departamento de Economía, UAM-Azcapotzalco.
El área EFI aborda la investigación de los procesos económicos considerándolos de carácter dinámico, intrínsecamente monetarios y movilizados por el cambio y la innovación en este marco en el área se desarrollan dos programas de investigación: uno sobre finanzas y empresas y el otro sobre empresas e innovación adicionalmente se desarrollan investigaciones sobre diversos temas relacionados con la problemática del área.
En general esta investigación se realiza desde la perspectiva de las teorías que se describen llamadas heterodoxia económica. Adicionalmente, los integrantes del área desarrollan docencia en licenciatura y posgrado relacionada con la temática. El área lleva adelante un programa de formación permanente sobre emprendimiento y finanzas, dirigido a alumnos y egresados de la UAM.

 


Universidad de Colima

La Universidad de Colima es una institución pública de educación superior del Estado de Colima en México. Fue creada el 16 de septiembre de 1940 siendo inaugurada con el nombre de Universidad Popular de Colima; su objetivo era atender las necesidades educativas que exigían los estados Michoacán, Jalisco y Colima. El 25 de agosto de 1962 obtuvo su autonomía.
La interrelación de la docencia-investigación-difusión cultural-extensión, es la base de la UCOL para lograr que la formación integral de sus alumnos se evidencie en su nivel de conocimiento profesional; pensamiento científico; apreciación y dominio por las artes, la cultura y el deporte; cultura física, emprendedora y cívica; hábitos saludables y su desarrollo psicosocial   



Representante Institucional de la IES ante la Red: Carlos Alberto Ramírez Vuelvas - carlosvuelvas@ucol.mx     

Área que representa a la IES ante la Red: Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo   

La Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo, es una dependencia de la Coordinación General de Extensión que atiende a los sectores productivo y social del estado, del país y en ocasiones de otros países. A través de la vinculación con estos sectores, se articulan las funciones de docencia, investigación, extensión de la cultura y servicios que brinda la UCOL, para dar respuestas a las necesidades de sus ámbitos de competencia.
Su propósito es asegurar los procesos para la planeación, operación y la evaluación de los métodos, técnicas, mecanismos, estrategias y proyectos para brindar la atención a los sectores social, público y productivo a través de las diferentes instancias de la UCOL.

 


Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara, es una institución benemérita, pública, laica y autónoma, con compromiso social y vocación internacional; que satisface las necesidades educativas de nivel medio superior y superior con calidad y pertinencia. Promueve la investigación científica y tecnológica, así como la vinculación y extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad.
Es una Red Universitaria con reconocimiento y prestigio global, incluyente, flexible y dinámica. Es líder en las transformaciones y promotora de la movilidad social. Impulsa enfoques innovadores de enseñanza aprendizaje y para la generación del conocimiento en beneficio de la sociedad.   https://www.udg.mx/



Representante Institucional de la IES ante la Red: : Mtro. Ramon Willman Zamora - ramon.Willman@redudg.udg.mx      

Área que representa a la IES ante la Red: Coordinación de Transferencia Tecnológica y del Conocimiento   

La coordinación tiene el compromiso de impulsar la gestión de la protección y transferencia de tecnología, servicios y conocimientos generados por la Universidad, así como fomentar el emprendimiento, la competitividad y la innovación entre la comunidad universitaria, ya entre la Universidad de Guadalajara y la sociedad, los gobiernos y los sectores productivos.